Colegiatura Colombiana - Jóvenes Creadores


Jóvenes Creadores Chocolyne es uno de los proyectos que más esperanza me da. La esperanza, no es sólo por el hecho de que hayan 13 estudiantes creando moda innovadora en la ciudad, sino que, serán ellos las caras de una cultura que todos estamos construyendo. Una cultura viva, y más importante, una cultura que nos ponemos y en la que vivimos.

Las caras de más de 45 personas crean lo que es la puesta en escena de esta propuesta, pero los encargados de contar sus historias y vivencias con la ropa, son 13 jóvenes, que bajo la premisa del tema "Materia Viviente", presentarán sus colecciones.

El día de ayer, presencie un poco de lo que los diseñadores nos mostrarán en Colombiamoda. Desde la propuesta de materiales, hasta la construcción de las prendas, puedo afirmar que estos jóvenes creadores me dejaron atónito, y he ahí de donde surge la esperanza. Aquí en Colombia contamos con una capacidad de creación espectacular que me motiva muchísimo.

Les quiero hablar un poco de mis favoritos, pero también mostrarles un poco de los detalles que veremos en pasarela, ya que esto solo es un abrebocas;

Este año se cuenta con la participación de Juanita Arcila, la egresada invitada que revelará su última colección: El Altar. Un historia que narra como la mujer se libera de las cadenas sociales que mitifican su cuerpo, y que además, la invita a explorar la sensualidad de la manera más femenina posible: la lencería.




Jhon Hobber es otro creador de belleza. Su propuesta es simétrica, limpia y geométrica. Creada a partir de papel adhesivo y cartón, forma estos modulos para vestir el cuerpo. Pero lo que me deja conmovido, es que todo este proceso lo hace él. Cada figura, cada pliegue, cada rompimiento del material sale de sus manos. Es simplemente una de esas promesas que brillan cada vez más. La colección se llama "Paralelismos Antéticos", y es simplemente preciosa.



Los 11 jóvenes que faltan son; Laura Gutierrez con su colección Trascender, que se compone de unos plisados bellísimos que se tardaron horas en nacer. Salomé Barragán con Botanic-Trip, acompañada de organzas mágicas. Ana María Escobar, con Eye Game. Mateo Castaño con Alquimia. Ana María Sierra con Auto Confrontación, y el uso de bolsas de basura para generar tela. Anabel Ramírez, una de las propuestas más interesantes, con Academic Endeavor, experimentando con la silicona industrial. Juliana Escobar con Riddance. Tatiana Betancur con Afuerre. Alexandra Pérez con Matano, una protesta contra la crueldad de los mataderos. Doris Lorenzana con Ecdisis; y finalmente Miguel Mesa Posada con su colección Horizontes. 

El hecho de que estos diseñadores estén enseñando su trabajo, sus ideas, sus miedos, y sus sueños a través de este proyecto es mágico. El ambiente que presencié ayer, me conmovió y solo les pido que se abran a la sensibilidad y dejen que toda esta propuesta también los toque. Se realizará el 29 de Julio a las 4:00pm en Plaza Mayor. 

Les quiero dejar también, otros detalles que también llamaron mi atención.








Si quieres asistir a esta pasarela, te propongo concursar por una entrada y solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1. Seguir a la cuenta del blog @EnDiorConfio y a @ModasCole en Instagram.
2. Responder a la siguiente pregunta en la foto que pondré en la cuenta de Instagram esta tarde: ¿Cuál es la importancia de este tipo de espacios para el desarrollo de la cultura moda en la ciudad? 
3. Enviarme sus datos con su usuario de Instagram al correo endiorconfio@gmail.com

¡Y ya está!

Anunciaré el ganador el día lunes 27 de julio.




0 comments:

Publicar un comentario

 

INSTAGRAM: @EnDiorConfio

Twitter Updates

Meet The Author